¿Quién representará a Kim Jong Un en los Juegos Olímpicos de invierno?

¿Quién representará a Kim Jong Un en los Juegos Olímpicos de invierno

El tercer encuentro en forma de reunión entre Corea del Norte y Corea del Sur quizás pueda responder a una de las grandes preguntas que rodean a los Juegos Olímpicos de invierno de 2018, ¿quién representará a Kim Jong Un en los Juegos Olímpicos?

Los equipos negociadores de ambos países empezaron las conversaciones el miércoles sobre las 10 am en la ‘Casa de la paz’, que se encuentra en el lado sur de su frontera compartida. De momento es poco probable que Corea del Norte anuncie quien será su delegado principal en los futuros juegos, pero se especula que podría ser el segundo oficial de Kim Jong Un o su hermana.

El vicepresidente de la Comisión de Asuntos Estatales, Choe Ryong Hae, fue elegido como miembro de la comisión militar del partido el año pasado, pero su presencia en los eventos podría quedar descartada debido a las sanciones financieras y a la tensión bélica que acaece en estos momentos.

Kim Yo Jong –la hermana-, de la que se cree que tiene más de 20 años, comparte la misam madre que Kim Jong Un, podría ser el primer miembro de la familia Kim en visitar Corea del Sur, según las palabras de Shin Beomchul, profesor de la academia diplomática de Corea presente en Seúl. ‘Si Corea del Norte decidiera enviar a un alto funcionario, al menos podría intercambiar algunas frases con Mike Pence (vicepresidente de Estados Unidos)’, prosiguió el profesor Shin.

kim yo jong

La expectación, en cualquiera de los casos, es enorme, pues es una forma de mostrar al mundo la postura que desea mantener el gobierno norcoreano.

Los habitantes de Corea del Sur, acordaron permitir que su país vecino en el norte pudiera enviar a una delegación forma por atletas, animadoras, artistas, observadores y reporteros. Igualmente, se espera que la delegación sea enorme y que esté formada por unas 500 personas.

Las dos coreas decidieron el pasado lunes autorizar a la banda Samijiyon dar conciertos en Seúl y Gangneun, una ciudad de ocio muy próxima a Pyeongchang.

En una futura reunión del Comité Internacional Olímpico en Suiza, el próximo fin de semana, se decidirá temas como el número y los nombres de los atletos norcoreanos, así como el protocolo de participación, la bandera que exhibirán, cuestiones sobre las ceremonias, el himno y los uniformes.

Estos Juegos Olímpicos gozan de una expectación política pocas veces antes vista en unos juegos, ya que cualquier movimiento puede ser desencadenante para prever las relaciones futuras entre los países implicados.

Corea del Norte prepara un gran desfile militar para los Juegos Olímpicos de invierno

Corea del Norte prepara un gran desfile militar para los Juegos Olímpicos de invierno

Corea del Norte prepara un gran desfile militar para el día en que comienzan los juegos olímpicos en Corea del sur. El país quiere volver a hacer alarde de gran potencia militar el día en que su vecino y enemigo, da el pistoletazo de salida para unos juegos de invierno más que esperados.

Una demostración militar de este calibre podría causar cierto enojo en Corea del sur, que esperan que los juegos sean ‘sinónimo de paz y de tranquilidad’, y más cuando acabamos de conocer la noticia de que Kim Jong Un planea enviar una delegación de su país para la representación en dicho campeonato.

Por razones de seguridad los oficiales de Corea del norte no suelen dar muchos detalles acerca de este tipo de actos, pero se espera que el desfile dé lugar el día 8 de febrero, justo antes del comienzo de los juegos olímpicos de invierno y que tendrá lugar en la plaza Kim Il Sung, donde ya se han visto tropas ensayando a temperaturas de menos quince grados centígrados. Se espera, como suele ser común en este tipo de maniobras, que sean funcionarios de alto mando y el propio Kim Jong Un quien esté presente y coordine el desfile.

Un análisis publicado el pasado Miércoles por la revista 38 North (medio colaborador con la universidad John Hopkins), ha sido la encargada de mostrar fotos de las aglomeraciones de los soldados.

Dicho acto también se produce tras meses de creciente tensión verbal entre los territorios de Estados Unidos y Corea del norte. Actualmente el primero había acordado pausar todos sus eventos militares con el país del sur hasta que los juegos hubieran finalizado por completo, pero el régimen de Kim Jong Un ha exigido el cese definitivo de las maniobras entre los dos países aliados mientras ellos llevan a cabo las suyas en un periodo donde es más fácil que nunca caer en la provocación y que, a modo personal, es lo que opino que tienen en mente.